En el marco del programa provincial “Incluir Futuro”, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles un nuevo acto de entrega de notebooks a estudiantes de nivel secundario, con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades educativas. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Educación Física N°1, donde se distribuyeron 895 computadoras a alumnos de tres instituciones capitalinas.
Los colegios beneficiados fueron el Fray José de la Quintana (319 notebooks), el Olga Cossettini (250) y el René Favaloro (326). Cada uno de los dispositivos cuenta con acceso a “EducaPlay”, la plataforma de contenidos digitales desarrollada por el Gobierno provincial y alojada en Corrientes Play, destinada a complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
“La escuela les da la oportunidad de construir futuro”
Durante el acto, el gobernador Valdés resaltó el valor de la educación pública como herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. “La escuela les está dando la oportunidad para que puedan construir futuro”, expresó, recordando que el programa Incluir Futuro nació durante la pandemia de COVID-19, ante la urgencia de mantener el vínculo educativo sin presencialidad.
“Diseñamos este programa en momentos muy difíciles, cuando hubo que aprender a enseñar desde casa”, explicó. Para hacerlo posible, detalló que fue necesario crear un área específica dentro del Ministerio de Educación y capacitar tanto a docentes como a estudiantes para utilizar nuevas herramientas digitales.
Valdés también reflexionó sobre la evolución del aprendizaje con el avance tecnológico: “Con la llegada de la inteligencia artificial, estamos ante un cambio de paradigma. Ahora los alumnos acceden a un conocimiento más amplio y veloz que el que teníamos generaciones anteriores. Pero sin los docentes, no hay valores ni dirección, por eso son irremplazables”, subrayó.
Asimismo, alentó a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad. “Estamos logrando que todos los estudiantes secundarios de la capital tengan su computadora. Es un paso más en favor de una educación pública, gratuita y de calidad”, concluyó.
Formación docente y acompañamiento familiar
Por su parte, la ministra de Educación Práxedes López valoró la decisión del gobernador de impulsar Incluir Futuro y destacó el trabajo realizado por la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, que cumplió tres años desarrollando recursos educativos. “Hoy no son solo contenidos audiovisuales, hay guías, capacitaciones y presencia territorial. Los docentes están haciendo historia junto a este equipo, para formar a los jóvenes que van a transformar Corrientes”, afirmó.
López también se dirigió a las familias: “Acompañen a sus hijos en este camino. El estudio es la única herramienta para ser libres y construir una mejor sociedad. Ojalá que esta computadora sirva para transformar el aprendizaje”, expresó.
Voces del sistema educativo
El rector del Colegio René Favaloro, Eduardo Barrios, agradeció al gobernador por la entrega y señaló que se trata de “herramientas fundamentales para el aprendizaje de nuestros alumnos”. Además, valoró que el programa “Incluir Futuro” es una apuesta concreta a favor de la equidad digital. “Estas acciones fortalecen la educación pública, gratuita e igualitaria”, destacó.
Autoridades presentes
El acto contó con la participación de los ministros Miguel Olivieri (Coordinación), Ricardo Cardozo (Salud), Adán Gaya (Desarrollo Social), Natalia Romero (Ciencia y Tecnología), Alejandra Eliciri (Turismo), y Juan José López Desimoni (Justicia); el vicepresidente primero del Senado Henry Fick, funcionarios provinciales y municipales, rectores de los colegios involucrados, docentes, alumnos y el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés.